Unidad Clínica

BIOEQUIVALENCIA

Ofrecemos servicios como terceros autorizados para la realización de estudios clínicos, con amplia experiencia, certificados ante COFEPRIS (Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios) con número de autorización TA - 80 11 Realizamos el diseño apropiado del protocolo y con los métodos de evaluación precisos, se tiene la metodología establecida para llevar a cabo este tipo de protocolos, todo está estandarizado y de acuerdo a normativa. Nuestra unidad cuenta con el personal encargado del reclutamiento de voluntarios para la realización de los estudios; además se tienen comités de Ética e Investigación registrados ante la autoridad reguladora (Secretaria de Salud).

HISTORIA

La unidad de bioequivalencia y biodisponibilidad fue fundada el 21 de octubre de 2003 por un grupo de profesionales, con inquietud de desarrollar un proyecto que fomentará el área de los genéricos intercambiables. Sus primeras instalaciones tuvieron sede en el hospital de la Luz en Rio Suchiate #1139 en Tlaquepaque, Jalisco y actualmente se localiza en Ludwig van Beethoven 5674, Colonia la Estancia en Zapopan. Somos un grupo multidisciplinar altamente cualificado y formado por expertos en investigación clínica y áreas de la salud

INSTALACIONES

Contamos con consultorio médico equipado para la evaluación de los voluntarios que ingresan a los estudios de bioequivalencia y biodisponibilidad acordes a los lineamientos normativos actuales, así como también con área de recepción con sistema digitalizado de acceso que garantiza la seguridad al ingreso al instituto; así como salón de usos múltiples y área de reclutamiento de voluntarios. Tenemos área de internamiento con capacidad para albergar hasta 58 voluntarios por día. Área de toma de muestras sanguíneas acondicionadas con 12 reposet especialmente diseñados que brindan la oportunidad de activar un mecanismo de posicionamiento que facilita la atención de los voluntarios. También tenemos a nuestra disposición un área de choque con todos los requerimientos indispensables para la atención de contingencias médicas así como los servicios contratados de traslado en ambulancia y atención hospitalaria. Para amenizar la estancia de los voluntarios se cuenta con varias áreas de recreación con televisores de pantalla plana, equipos dvd, televisión vía satélite, juegos de mesa así como red inalámbrica. Contamos con área de comedor para voluntarios y personal, 11 baños, 8 duchas, laboratorio de separación de muestras, salida de emergencia, estacionamiento con capacidad para 09 vehículos y un generador de energía eléctrica independiente

BENEFICIOS

La unidad de bioequivalencia y biodisponibilidad del Instituto de Investigación Clínica de Occidente brinda sus servicios con altos estándares de calidad, el equipo de trabajo está comprometido con sus actividades, le ofrecemos al patrocinador resultados confiables y nos preocupamos por guardar la confidencialidad de los proyectos en los cuales trabajamos.